CARTA DE AGRADECIMIENTOS DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN BELLOTA ROCK
Escribo este texto aun con la mente nublada y sin haber podido asimilar el cúmulo de sensaciones de este fin de semana en el que celebramos la segunda edición del Bellota Rock Fest en Valdencín.
Personalmente, me sentí abordado de trabajo durante el festival, sin parar durante toda la semana y sobre todo durante el viernes y el sábado. He acabado reventado tanto mental como físicamente. Y es duro ver como después de un año de curro, de viajes de un sitio a otro, de comidas de cabeza, de discusiones, de alegrías y de decepciones, de llamadas interminables, de buscar información para hacer todo en base a la legalidad, etc., etc. -y todo esto compaginado con la carrera y con el curro cuando he estado en el pueblo-, no pude apenas disfrutar de lo que más me gusta, los conciertos. Como mucho de canciones sueltas y de ratos, durante algunos conciertos, y casi sin tiempo de mirar el escenario mientras actuaba algún grupo.
Pero hay algo que sobrepasa todo ese esfuerzo y es el fin por el que trabajamos; la ILUSIÓN y la SATISFACCIÓN de ver a tanta buena gente disfrutando a tu alrededor, a tod@s l@s asistentes al festival, al personal de los grupos, y como no, a esa gran familia que formamos los 128 socios y socias de Bellota Rock. Hay personas que dicen que con los dedos de una mano cuentan a sus verdaderos amigos, pero a mi me faltan dedos para contar a tod@s l@s colegas que me ha aportado esta asociación, mucha gente que sé que está ahí y que si hace falta algo, puedo contar con ella, y ell@s conmigo, por supuesto. Sois muy grandes, gente.
Afrontábamos esta edición del festival con unas ganas tremendas, como si fuera el primero, aunque con mucho estrés en las últimas semanas porque íbamos mal de tiempo en muchos aspectos. Cuando la cosa estaba ya encaminada, recibimos el aviso de que una de las bandas del cartel nos fallaba, los Carroña no podrían actuar por una lesión de uno de sus miembros. Con mucha pena y poco tiempo para reaccionar, muchas fueron las opciones que se nos vinieron a la mente, pero se nos puso delante La Vallekana Sound System y no hubo más que debatir, estaba solucionado, ¡y de qué manera!
Para colmo, el jueves por la noche, con los nervios a flor de piel, y con ganas de que pasara la noche y llegara el viernes, nos dicen que otra de las bandas, esta vez del concurso de bandas, Skatuttipresto, tampoco podría asistir por enfermedad de otro de sus miembros. Con 24 horas por delante para el comienzo del concurso de bandas y ya sin tiempo para reaccionar, decidimos tirar para adelante con lo que había (que ya de por sí era mucho) y realizar una mini-actuación de un grupo de colegas belloteros que están comenzando en el mundo de la música, Kacharreta Rock.
Aprovecho desde aquí para mandar mucho ánimo en su recuperación a los artistas de los grupos Carroña y Skatuttipresto. ¡Estoy seguro de que pronto nos volveremos a ver por aquí! No me olvido tampoco del socio Raul Sandez Lopez, quien sufrió un accidente laboral la semana pasada y no pudo asistir al festi, ¡cómo te echamos de menos, Raúl!
Inauguramos el festival con un taller de pancartas por la igualdad de género. En Bellota Rock ya hemos tenido algún que otro debate, que en ocasiones se ha ido un poco de las manos, sobre el tema del apoyo a grupos femeninos del panorama rockero. Mi opinión es clara y personalmente me gustaría que estos grupos tuvieran más visibilidad, pero con tanta gente que somos en la asociación, la metodología para llevar esto a cabo quizás es lo más complicado. Me gustaría que estos debates siguieran dándose, pero de una forma más ordenada y siempre con respeto, y eso sí, de forma personal y directa y no mediante aplicaciones de mensajería instantánea.
Como decía -que siempre me voy por las ramas-, con el apoyo de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, llevamos a cabo el taller de pancartas por la igualdad, elaboradas por chicas y chicos del pueblo de Valdencín, que fueron colgadas por el centro del pueblo con el objetivo de impactar y concienciar, en la medida de lo posible, a todo el pueblo y a todos los asistentes. Además, las chicas de la asociación Bellota Rock, elaboraron una exposición sobre la historia de grupos de chicas en el mundo del rock. Como rezaba la pancarta del escenario; “A NOSOTRAS TAMBIÉN NOS GUSTA EL ROCK”.
Ya por la tarde llegó el Rural Play, organizado por la Asociación Juvenil El Encín, con juegos para niños y mayores en la Piscina Municipal, cuyo acceso era gratuito para tod@s l@s asistentes al festival.
Poco después dio comienzo uno de los platos fuertes del programa del festival, la Cata de Cerveza artesana, dividida en dos turnos y con plazas agotadas y mucha gente en reserva. Mi más sincera enhorabuena a José Luis Carretero, de La espuma de mi bigote, por su saber hacer, por dar esas lecciones magistrales y por colaborar con nosotros otro año más. La Cata se ha convertido en una de las actividades ‘top’ del Bellota Rock Fest y volverá a repetirse sin falta en las siguientes ediciones.
La cata se alargó más de lo esperado y, cómo teníamos tiempo, decidimos retrasar una hora el inicio del Concurso de Bandas, para que nadie se perdiera el espectáculo de las dos bandas que iban a actuar. Tiene mucho mérito ya de por sí el hecho de venir a concursar a un pueblo de menos de 400 habitantes desde lugares tan lejanos como Navarra y Cantabria. Ingravitö y Poetas de Botella dieron un espectáculo brutal desde el primer minuto de concierto. Dos bandas, cada una con su estilo, que se vaciaron sobre el escenario haciendo disfrutar a todos los presentes.
Llegó el momento de hacer el recuento de votos, primero del jurado y después del público, en presencia de los miembros de los grupos. Las bases estipulaban que habría un ganador, pero nosotros teníamos claro que ambas bandas podrían considerarse vencedoras. Tanto es así, que por tan sólo un voto no hubo empate técnico. Como ya sabéis, ganó Ingravitö, a quien desde aquí doy la enhorabuena una vez más.
Uno de los premios del Concurso era que el grupo ganador actuara en la siguiente edición del Bellota Rock Fest, y por unanimidad y vista la igualdad que hubo en el concurso, desde Bellota Rock hemos decidido que el próximo año contaremos con ambas bandas.
Tras esto llegó la actuación improvisada de nuestros amigos belloteros de Kacharreta Rock, quienes disfrutaron de lo lindo el tiempo que estuvieron sobre el escenario. Víctor, Carlos, David, Molina, sois los putos amos; espero que sigáis a tope con ese grupo que estáis montando, con esos temazos que os curráis y gozando con la música. Sabéis que siempre tendréis el apoyo de tod@s l@s colegas belloter@s.
Con apenas dos horas de sueño, nos pusimos en pie para participar en los talleres del sábado por la mañana; ambos con bastante participación pese al calor. Agradecer a Gentinosina Social y a la Batucada Santuka de fuegosu colaboración; ¡la gente se lo pasó pipa!
Al poco tiempo llegaron los moteros del Rolling Custom Club de Plasencia, menos en número este año por la coincidencia con otros eventos pero igualmente notables, justo para la hora de la comida popular; con su gazpachito, carne guisada y sandía para combatir el calor. Todo cocinado exquisitamente por las Amas de Casa de Valdencín, el AMPA y la asociación El Galapero. Un año más han estado al frente y nos han ayudado en todo. Si algo caracteriza a este pueblo es la unión, algo que hay que potenciar y no dejar que se pierda nunca. Un año más, ¡muchísimas gracias!
Con los rockeros a remojo en la Piscina Municipal, sobre las 5 dieron comienzo los conciertos de #DeepCash y Numa, con su repertorio de rap, y la exhibición de BeatBox, por un miembro de Extremabeats procedente de Plasencia.
Con la finalización de las actividades de la piscina, arrancó la marcha de la Batucada, con un pasacalles que finalizó en la Sala La Abadía Valdencín, donde dieron comienzo los conciertos de Oferta especial Ska Punk, FARRAGUA, La Vallekana Sound System, Los Jacobos, SUBLEVADOS OFICIAL y Noxfilia. Fue un verdadero placer contar con tan buenos músicos y mejores personas, aprendí mucho con cada conversación con vosotr@s y me consta que estuvísteis agusto. Podéis contar con la asociación Bellota Rock siempre. GRACIAS por todo, porque sois l@s verdader@s protagonistas de esto.
No puedo olvidarme de dar las gracias a los técnicos de sonido, en especial a Edu Diaz; no tengo palabras para agradecerte lo que hiciste por nosotros pese a los problemas que hubo. También tengo que dar las gracias a los encargados del backline, Miguel Fajardo y Mario Bellota; ¡sois unos currantes de la hostia!
Todos estos grupazos dejaron momentos sublimes que no se olvidarán. Para que esos momentos permanezcan en el recuerdo tuvimos a Frank Coutts, Alba Lucío y Alfredo Martín, socios belloteros aficionados a la fotografía pero verdaderos profesionales que captaron con sus cámaras cada detalle. Aun estoy alucinando con las fotazas que hicísteis, ¡vaya cracks!
Como no, tengo que dar las GRACIAS a la directiva de Bellota Rock: Jordan (vicepresi); estás como una cabra pero eres el mejor, eres un hermano más (sabes por qué lo digo) y de los que siempre están. Hay que tenerlos bien puestos para venirte desde Madrid y estar toda la semana currando conmigo codo con codo. Y nada, que estás perdonado por la ‘tajá’ del viernes, ¡la pena es que no pudiera cogérmela yo contigo!. Eduardo Nieto (secretario), primo, eres la sensatez en persona y el tío más buena gente que conozco, muy necesario desde el primer día y otro currante de la hostia, imprescindible para esta organización. Jorge Iglesias (tesorero), “el Bárcenas de la asociación”; te lo digo cada vez que te veo y no pararé de repetirlo: eres el futuro de esta asociación, el futuro presi. Estás siempre atento a todo y te implicas al 100%. Nunca hace falta decirte lo que hay que hacer, porque de antemano lo sabes y antes de preguntarte ya lo tienes hecho, te aprecio mucho tío. Alvaro, aunque te pensantes mil veces entrar en la asociación, aquí te tenemos de directivo; eres como el jugador de fútbol que siente los colores y que nunca abandona a su equipo, siempre tienes en mente la asociación y todo lo haces pensando en lo que más puede beneficiarnos. Axiel, aunque las circunstancias de este año no te han permitido currar mucho, sé que si hubiera sido de otra forma hubieras estado aquí el primero. Valoro mucho tu curro y tu predisposición para todo, ojalá el próximo año puedas estar más al tanto, porque eres importante para la asociación.
Y aunque este muchacho no sea miembro de la directiva, tengo que darle las gracias públicamente porque se las merece; con sólo 15 años, miembro de todas las asociaciones del pueblo (poco le falta si no está en las Amas de Casa y en la Tercera Edad) tenemos a Adan, un currante de los pies a la cabeza, que siempre está en el bar esperándome antes de que llegue y que se apunta a un bombardeo. Nos salvaste de muchísimo curro el día del festival y la semana antes, sigue así y no cambies nunca, tío.
Tengo que dar las gracias también a todos los demás socios voluntarios que pese al reventón que teníamos lo dieron todo hasta última hora. Es increíble el nivel al que se implica la gente por y para que todo el mundo pueda disfrutar de lo que más nos gusta. Cuando montamos esta asociación hace 4 años nunca pensé que llegaríamos a estos niveles y que conociéramos a tantos colegas, como vosotr@s. Muchísimas gracias a Jéssica, Candela, David Martín, Borja, David Sánchez, Miguel Iglesias, Rubin, Adrián, Miguel Muñoz, Victor Sánchez, Bravo, Molina, Jony, Chano, Josega, Héctor Montejo, Pablo Pedraza, Claudio, Jorge Contreras, Arantxa, Sandra Pérez, Mario, Carlos Trejo, Nimi y Jorge Muriel. También tenemos que dar las gracias a Fernando Arias por el diseño del cartel y, cómo no, a Marlene Arjona González por el curro que se pegó haciendo el nuevo logo y los diseños para las camisetas, toda una artista.
Agradecer también al público su civismo y sus ganas de pasarlo bien, espero que todo el mundo estuviera lo más a gusto posible. No me olvido tampoco de toda la gente que colabora comprando papeletas, camisetas, etc. y también a todo el pueblo de Valdencín que se implica en todo y es otro apoyo fundamental, ni tampoco de los patrocinadores, que son otra parte importantísima del funcionamiento de esta asociación.
Por último, y no por ello menos importante, tengo que dar las gracias a mis padres por todo lo que nos han ayudado, Reyes La Abadia Valdencin y Nines Manibardo. No creo que haya muchas salas que las cedan gratuitamente para organizar un festival y dejen quedarse a la organización con los beneficios de la entrada, la barra, el merchandising y todo. Por no hablar de que, cuando ha hecho falta cualquier cosa, siempre la habéis aportado sin poner ninguna pega. Creo que el trabajo que hacéis por Valdencín y lo que miráis por la gente es algo excepcional, y aunque muchas veces no estoy de acuerdo con vosotr@s, sois un ejemplo.
Perdonadme si me olvido de alguien, pero son tantas cosas que no doy abasto. Tendría mil cosas más que decir y que agradecer, pero creo que con este testamento hay de sobra. Gracias por todos los mensajes de ánimo y las felicitaciones que nos habéis escrito, así da gusto.
Por cierto, nos vemos en los próximos festis belloteros; el 5 de Agosto en el Ceclarock Ceclavin, el 12 de Agosto en el Kuco Rock – Hoyos y el 18 de agosto el CauriaRock (Coria).
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S!